Saldo: 0 €
Su carrito está vacio
La población de algunos pueblos de Siberia se ha reducido a una decena de personas. Conservar su cultura es una tarea importante. Y nosotros hacemos todo para apoyarlos.
Ayudamos a preservar la naturaleza de Siberia:
Natura Siberica pretende vivir en armonía con la naturaleza, además de cuidar y preservar los recursos naturales. Es por ello que iniciamos, junto con el Jardín Botánico de Irkutsk, un programa ecológico plurianual de protección y reproducción de las plantas singulares de Siberia.
El Jardín Botánico de Irkutsk
Desde 2007 nuestra empresa ayuda al Jardín Botánico de la Universidad Estatal de Irkutsk a llevar a cabo investigaciones acerca de la conservación y la reproducción de las especies singulares de plantas de Siberia. El Jardín Botánico fundado en 1940 es una filial de estudio de la Universidad Estatal de Irkutsk, ocupa un área de 27 hectáreas y está situado a 70 kilómetros del lago Baikal. Es el único jardín botánico en toda la región del Baikal que está incluido en el Directorio Internacional de Jardines Botánicos. Es un verdadero museo de naturaleza viva al aire libre. La misión de este Jardín es preservar y enriquecer la flora de la región del Baikal y de todo el mundo para la gente a través de la educación de la sociedad, la colección, la reproducción, el estudio y la conservación de la diversidad vegetal.
Ayudamos a las pequeñas tribus de Siberia:
El 2 de julio de 2011 Natura Siberica participó en el Baile tradicional al aire libre, organizado por sexta vez por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Rusia.
Natura Siberica apoya a la Asociación de los pueblos indígenas del Norte, Siberia y el Lejano Oriente de la Federación de Rusia (RAIPON):
Siberia es una extraordinaria región rusa que acoge hasta 40 grupos étnicos diferentes, todos herederos de excepcionales patrimonios culturales que preservaron durante siglos. La variedad de formas y manifestaciones culturales de las etnias del Norte es impresionante. Se trata de trescientas mil personas que siguen conservando sus tradiciones étnicas y locales y hablan alrededor de doscientos dialectos e idiomas diferentes.
Natura Siberica también ha patrocinado la edición inglesa de la Primera Enciclopedia de los Pueblos Indígenas del Norte. Un libro de gran importancia que dará la oportunidad a un gran número de personas de todo el mundo de descubrir la cultura autóctona y el estilo de vida tradicional de esta región.
Además, desde 2007 Natura Siberica presta apoyo al mantenimiento y reconstrucción de la Iglesia de la Intercesión de la Santísima Virgen de Novosibirsk, un monumento arquitectónico muy singular. Es la única iglesia de troncos de madera que se conservó intacta después del incendio de 1909 de Novosibirsk.
La Iglesia de la Intercesión de la Santísima Virgen se fundó el 16 de mayo de 1901 y fue la tercera iglesia de la ciudad después de la construcción de la Iglesia del Santo Profeta Daniel (1898) y de la Iglesia del Santo Príncipe Alejandro Nevski (1899). La edificación de la iglesia fue financiada por los filántropos locales bajo el patrocinio de la Iglesia de Alejandro Nevski.
17/12/18
Categorías:
Natura Sibérica